logo-escudo-jA
logo_imc_h

GANADOR PREMIO MEDITERRÁNEO VERDE 2024

El proyecto SLEC ha sido galardonado con el Premio Mediterráneo Verde por su fomento de la transición energética y climática en una región en riesgo debido al cambio climático, y por su tarea de formación para lograr territorios medioambientalmente sostenibles, fomentando la cooperación regional euromediterránea.

Project SLEC

Francia + Marruecos

El proyecto SLEC (Servicio Local Energético-Clima) responde a los retos de la Región Tánger-Tetuán-Alhucemas (TTAH): dependencia energética superior al 95%, consumo de energía en aumento y procedente principalmente de fuentes fósiles, tendencia a la disminución de las reservas de agua e impacto del cambio climático.

SLEC se fundamenta en otras iniciativas pasadas realizadas también en colaboración con la francesa Región SUD (Provenza-Alpes-Costa Azul). Las dos Regiones han organizado así la MedCOP Clima en Marsella (2015) y Tánger (2016), y desarrollaron la Casa del Clima Mediterráneo, con sede en Tánger, o el Centro de Información Energética de Chefchaouen.

SLEC contribuye a mejorar la resiliencia y la ecologización urbana, y a garantizar la apertura social de las ciudades y mejorar la innovación. Permite que, a escala urbana, exista una planificación ecológica del territorio, facilitada por mecanismos de gobernanza y educación energética, para lograr territorios sostenibles cuya economía se base en profesiones verdes. SLEC está formado por un equipo y recursos alojados en ocho sedes ecoeficientes y bioclimáticas. Este servicio público desempeña el papel de centro de desarrollo sostenible que será a la vez centro de recursos y de incubación de los sectores verdes.

PREMIADOS 2024: